viernes, 3 de febrero de 2012

2003: Primera temporada... ¿completa?

Parecía que la lesión en el costado estaba curada. Dos semanas de antiinflamatorio después, la  herida había desaparecido, o al menos, no me dolía.






Los mejores pilotos de la temporada 2002 iban a "ascender" de campeonato. En 2003 se iba a celebrar el Campeonato Social (de competición) del Kartódromo Aragón, repleto de Rotax Max. Varias de esas carreras serían puntuables para el Campeonato de Aragón, compartiendo escenario con el Kartódromo de Andorra. Así que parecía que el karting de competición tenía futuro en nuestra comunidad.







La primera carrera del campeonato de alquiler del Kartódromo Aragón era en enero. Acudí con las ganas de empezar una temporada que iba a ser distinta, y la primera completa para mi. No recuerdo como me fue deportivamente. Lo único que recuerdo es... "¡Chas!".


Si, el tejido intercostal se volvió a abrir. Y esta vez me dolía bastante más que la primera. Recuerdo como volviendo de la farmacia de guardia, de comprar el antiinflamatorio, me daba hasta mala gana del dolor. ¿Cuanto debería reposar esta vez para que se curara?. ¿Cuantas carreras me iba a perder?. Adiós a mi primera temporada "completa".


Para colmo, esa misma primavera sufrí una mononucleosis, por la que mi médico me recomendó que tuviera especial cuidado con no golpearme en la parte del hígado, ya que es un órgano que se debilita bastante durante la enfermedad, y necesita varios meses para recuperarse.


Así que me planté en septiembre para correr mi segunda carrera de la temporada, de la que tampoco recuerdo el resultado, pero... si que recuerdo una proposición (decente) de JPS.


"¿Quieres hacer de bandera en el Campeonato de Aragón de Karting?"


En alguna ocasión había mandado sendos mails a las federaciones aragonesas de automovilismo y motociclismo pidiendo información sobre cómo llegar a ser "bandera". ¿A ti te han contestado?... Y sin comerlo ni beberlo me llega este ofrecimiento (y encima me iban a pagar!!)


El encargado de coordinar a los comisarios era Juan García Margallo (si, el de la discusión "acalorada"). Para alguien que hacía un año veía el mundo de la competición como algo que salía en la tele, poder estar dentro de una carrera  "de verdad" era algo emocionante. Y la verdad que no me decepcionó, poder ver, oir y oler esos karts pasando a muy pocos metros y tener la responsabilidad de la bandera era una sensación única (por aquel entonces).


Cortesía de www.jesusperezsantander.com




Lo mejor de la temporada estaba por venir.


La carrera de octubre del Campeonato de Alquiler... ¡fue en mojado!. Mi primera carrera en mojado y... ¡mi primera victoria!. Casi me sale redondo el meeting, porque en la segunda manga hice segundo y en la tercera me la jugué para ganar y me salió mal (no tenía nada que perder, se descartaba la peor manga de cada reunión).


Pero lo mejor mejor mejor fue la Final Nacional Rotax 2003 en el Kartódromo Aragón. Sábado y domingo enteros de ver, oir y oler esos benditos cacharros, con los mejores pilotos nacionales de la categoría en el circuito, y con sus chiringuitos en el paddock y yo de bandera en la primera curva y controlando la salida de boxes. Lo único malo del fin de semana fue la lluvia intermitente (ese día descubrí los turbo-visores), que alargó los horarios y retrasó las carreras. Recuerdo estar hablando con un piloto canario en la parrilla de salida de la última final contándome que el debía estar facturando su maleta en ese momento :D.






Este año preferí no correr la resistencia de final de temporada que organizaba el Kartódromo Aragón, en vistas a comenzar la prometedora temporada 2004 con todas las garantías.



1 comentario:

  1. Perfecto Ces ! Este JPS es un liante, desde muy "joven"

    En esa foto está JPS, Jorge Vecino, el hombre que le vendió el kart a Raulkonen.... jajaja

    ResponderEliminar