La pretemporada 2004 empezó siendo poco alentadora, pero nada hacía prever el devenir de los acontecimientos posteriores.
Pude saber, de fuentes fidedignas, que el calendario del Campeonato de Alquiler del Kartódromo Aragón iba a ser drásticamente reducido. De 10 pruebas a 3 mangas y una resistencia, se iba a pasar a 5 pruebas y dos resistencias. Al parecer, la línea de negocio del circuito había tomado otra dirección, y ya no interesaba tanto el Campeonato de Alquiler. Aunque la línea definitiva que iba a tomar el negocio no era esta...
La escena fue similar a la que te conté cuando descubrí el Campeonato. Laboratorio de Informática de la Escuela Universitaria Politécnica de Teruel, navegación rutinaria por Internet, llego a todocoches.com (que era el foro que utilizábamos los pilotos del Campeonato de Alquiler) y leo algo que no podía creer: El Kartódromo Aragón cerraba sus instalaciones debido a la venta del terreno que ocupaba (como ya sabes, ese suelo ahora forma parte de los accesos al centro comercial Plaza Imperial, en el que hay un circuito indoor...)
¿¿Y ahora qué??. Pues ahora, a buscarse la vida. Lo único que tenía claro es que yo no quería dejar de correr en kart.
Ya conocía otros campeonatos similares en otras ciudades. La verdad es que lo tenía realmente complicado, ya que yo no tenía coche, estaba estudiando en Teruel, y trabajaba todos los fines de semana en Zaragoza. Existían campeonatos en Güeñes, en Vic, y uno que corrían en Cataluña, que se llamaba Craks. Pero a esos no podía asistir.
Alineación de planetas 1: Mi hermano vivía en Alcalá de Henares y el Carlos Sainz Center de Las Rozas organizaba un campeonato que se disputaba los lunes. En febrero empezaba el último cuatrimestre de la carrera, así que llevaba un horario más relajado... ¡empezando el martes por la tarde!. Por supuesto, también había autobus Zaragoza-Alcalá y Alcalá-Teruel.
Así que acudí las carreras de febrero y marzo del campeonato del Carlos Sainz. Hacía Teruel - Zaragoza en bus el viernes por la tarde, Zaragoza - Alcalá en bus el lunes por la tarde, cogía el coche de mi hermano y me iba a Las Rozas, corría, volvía a Alcalá, dormía y me cogía el bus a Teruel el martes por la mañana.
El sistema de las carreras era un poco radical, ya que había dos cronos, y los mejores tiempos pasaban a una única final de 12 karts. Creo que en la segunda carrera había unos 70 pilotos. Evidentemente, no corrí ninguna de las dos finales, pero no caí en el desaliento, ya que por lo menos, podía seguir corriendo.
En abril decidí ponerme en contacto con esos del Craks. Les faltaba gente para correr una resistencia, así que me pareció que estaría bien correr con ellos. Me di de alta en la web ("cebecerril") y comenté la posibilidad de correr con ellos. Viéndolo ahora con perspectiva... no sabía dónde me estaba metiendo, "esos del Craks" ganaron esas 6 Horas de Vendrell. Menos mal que no formé parte de ese equipo :D
Durante ese verano me centré en terminar mi Proyecto Fin de Carrera (iluso!), que, como ya verás más tarde, no conseguí terminar en ese tiempo.
Y para septiembre (ya había terminado de estudiar en Teruel), conseguí convencer a mi padre para que me llevara a una carrera que hacían en Vendrell unos chicos catalanes. ¡Mi debut en el Craks!. Quedé impresionado por la organización, sobre todo porque era independiente del circuito y por la cantidad de gente que acudió a la carrera. Creo que fuimos 36 pilotos, que era el record de asistencia en el Craks. Gente muy maja y muy amable. Recuerdo especialmente a Numberone, que vino a presentarse de propio, o las conversaciones con Servia, que también debutaba y compartimos final C. Quedé segundo de esa final, así que podium en mi debut... ¡y regalito!. Esa carrera la patrocinaba una librería, así que me regalaron un libro... en catalán.
A la última carrera del Craks no pude ir por una tendinitis, pero resulta que hacían una fiesta fin de temporada a la que yo quería acudir.
Aquí fue dónde, creo, surgió el vinculo definitivo con el Craks.La hospitalidad infinita y el esfuerzo desinteresado de la gente que lideraba el grupo despertó en mi una especie de "obligación" de tener que devolver todo eso que habían hecho por el Craks y por mi en especial
En lo que respecta a la hospitalidad, Chanis me permitió arreglarme en su casa, y Rack y Cygnetic me acogieron en su casa para poder pasar la noche. Me gustaría hacer notar que solo me conocían de la carrera de Vendrell y del foro.
Y en lo que respecta al esfuerzo... la gala fue espectacular. Concursos de varios juegos de consola, equipo de sonido y proyeccción, presentador, montajes de fotos y vídeos, una entrevista con Pedro De La Rosa. No me salían las cuentas de la cantidad de horas de trabajo que había allí metidas, y la gente disponible para realizarlas.
Aluflipé en la Gala, los juegos, el presentador, los videos, los discursos, el sentirse uno más a pesar de ser nuevo...
En el transcurso de esa Gala y luego en casa de Cygnetic y Rack (ya que también acogieron a más gente...) conocí a Axel, en lo que sería el comienzo de una bonita amistad, pieza clave en toda esta historia.
2005 se presentaba viajero pero con la perspectiva de hacer un campeonato con varios circuitos y perfectamente gestionado.
Buaaaaaaaaaaaaaah, esto está cogiendo un color bastante bonitooooooooooo.
ResponderEliminarSin duda...... estos personajillos catalanes son unos grandes acojedores... :)
¡Gracias Dani!
Eliminar