sábado, 28 de enero de 2012

2002: El debut

Y allí estaba yo. Un domingo por la mañana y con esa sensación de nervios... si esa como de estar a punto de entrar a un examen.

 Es curioso como esa sensación de nervios antes de una carrera se ha ido diluyendo con los años. 

El campeonato del Kartódromo Aragón tenía un formato de tres carreras en cada reunión, con los pilotos divididos en dos categorías según su mejor tiempo personal en el circuito.
Para la primera carrera de cada reunión, la parrilla se formaba invertida según la clasificación del campeonato, así que... ¿adivinas quien tenía la pole de la segunda categoría, el día de su debut?. No me duró mucho :D

Una de las cabezas visibles del campeonato era Jesús Pérez Santander (o como ser campeón del mundo partiendo de un campeonato de alquiler :D), aunque también estaban por allí otros nombres que también les sonarán a los Craks como Willy o García Margallo.




Con Margallo tuve mi único episodio polémico en los karts. Tras un toque que me dio Juan, que me dejó fuera de la carrera, al llegar a boxes mantuvimos una "acalorada discusión". Lo que me había molestado no era el golpe en sí, ni siquiera el hecho de que me dejara fuera de la carrera. Lo que me había molestado era que yo había pagado, y por culpa de otro, no había podido disfrutar de mi carrera entera. No estaba la cosa como para tirar los dineros :D

A final de temporada, el Kartódromo Aragón, organizaba una resistencia de 3 horas para equipos de dos pilotos. Por medio de JPS (que estaba a punto de ser papá), pude formar equipo con David Aragüés. Pusimos nuestro "Alfano" en el volante del kart (que no era más que un reloj Casio sujeto con cinta aislante) y salimos a correr. Rotura de dirección y dos pinchazos aparte, la carrera fue bien :D, por lo menos no quedamos últimos.






Lo peor de esta resistencia fue la lesión que me produjo en el costado izquierdo (rotura del tejido intercostal). No lo había dicho, pero yo, en estos tiempos, ni tenía costillar, ni tenía casco... ni mucho menos mono. El Kartódromo Aragón era un circuito con 3 curvas a izquierdas y 8 de derechas (algunas de ellas con mucho apoyo) y tres relevos de 30 minutos fueron demasiado para mi. Me dolía mucho... muchísimo, es lo que más me ha dolido que me haya hecho con un kart (incluso contando el accidente en el coche de Royo :D), y era muy difícil de curar, ya que cualquier movimiento brusco (al principio incluso estornudar o toser) volvía a romper el tejido.






No había sido el final de temporada que esperaba, pero la temporada 2003 se presentaba muy interesante.


viernes, 27 de enero de 2012

2002: ¿Hacen carreras?, ¡hacen carreras!.

Me acuerdo perfectamente de como encontré el campeonato en el que empezaría a correr.

Estábamos en época de exámenes en la universidad, ya no había clases. Yo había ido al laboratorio de informática, a terminar unas prácticas. Me sobraban unos minutos y me puse a navegar por Internet. Entré en la página del Kartódromo Aragón (aún estoy esperando a que la actualicen) y... ¡allí estaba!.


Cualquier idea sobre competir en el mundo del motor me parecía, cuando menos lejana. En mi familia y en mi entorno era el único bicho raro al que le gustaba el motor, con lo que mis únicos contactos directos con la competición habían sido las pocas carreras que me habían llevado a ver. Evidentemente, el ambiente elitista (y sobre todo caro), que se respiraba en el mundillo hacían que no me planteara estar alguna vez en una parrilla de salida.


No, no es una cabeza de perro




Pero, de pronto, aquella página web decía que podías correr carreras por ¡5000 pesetas!. Si lo miramos fríamente, no es algo precisamente barato. Explícale a alguien no relacionado con el mundillo que te gastas 50 Euros en media hora "de cochecito" (seguramente que te dirá, que por esa tarifa... hay cosas "mejores" :D).


De acuerdo que no es barato, pero era asumible. ¡Puedo correr!... ¿puedo correr?. E-mail enviado inmediatamente después de leer la página web del Kartódromo Aragón:



Hola:
Me llamo César. Soy un chico de 21 años y me gustaria participar en el trofeo que organizais, pero tengo unas dudas.
Nunca he competido, y he conducido karts esporadicamente en vuestro fantastico circuito. Estuve el domingo pasado y me cronometre mas o menos 1 minuto 8 segundos, en una de vuestras sesiones de 6 minutos con un Super-Kart, pero aun asi, tengo dudas.
¿Puede que mi falta de experiencia perjudique en exceso a la competicion?. Es decir, que igual voy tan lento que soy un peligro, pero creo que habiendo hecho ese crono, en 6 minutos, tengo mucho margen para mejorar, sobre todo si puedo observar a otros y aprender.
¿Quedan sitios para apuntarme a una sola carrera?. Lo digo porque en principio me apuntaria a una sola carrera y si me gusta y veo que puedo mejorar, ya me apuntaria a mas.
Espero que me respondais. Gracias por la atencion. Un saludo
César.


Santiago Becerril (no es familia mía, en serio) , del Kartódromo Aragón, aclaró muy amablemente mis dudas, así que ya estaba listo para estrenarme como piloto.

jueves, 26 de enero de 2012

Presentación del escritor.

¡Hola!, me llamo César.


Ya está, presentado :D


Como supongo que eso ya lo sabías, comenzaré la entrada...


Me gustan los coches... y las motos... yo diría que casi cualquier cacharro con ruedas y motor. 


Desde muy pequeño.


Tengo recuerdos con 3 o 4 años jugando con un monoplaza (atreverme a decir que era un F1 sería mucho...) a escala 1:43, con su pintura azul gastada por el uso (creo que mis hermanos ya habían disfrutado de sus servicios). Por esos mismos años, en cuanto veía una imagen de carreras de coches en la tele, siempre preguntaba por "El Lotus negro" (si, el Lotus con publicidad de JPS que llevaron Mansell y Senna). Mi abuelo me contaba que, también por esos tiempos, cuando íbamos al parque, le iba diciendo la marca de los coches que veía por la calle...






Supongo que como cualquier niño que le gustan los coches, pasé por los típicos juguetes: Scalextric, coche teledirigido y juegos de ordenador (de coches y motos, claro).


A pesar de que a mis padres no les hacía mucha gracia mi afición a los coches (la de las motos prácticamente no se podía ni nombrar), no consiguieron que se me pasara. Mi tía me compraba revistas de coches y de motos (de contrabando :D), las carreras en la tele y los juegos de ordenador hicieron el resto.


¿He nombrado los juegos de ordenador?, seguro que alguno de estos te suena: Nigel Mansell, Sito Pons, Test Drive, GP de Accolade, GP y GP2 de Microprose, GP500... Todos ellos se llevaron muchas horas de mi juventud y mi niñez, jaja.






Muchas mas horas se llevó el baloncesto, afición que mis padres si estaban dispuestos a pagar.


En Zaragoza había un circuito de karts, el Kartodromo Aragón, al que solo se podía llegar en coche. Hasta los 18 años solo pude ir un par de veces, tras freír a mi padre a base de pedirle que me llevara.


Foto Personal del Kartódromo Aragón (si, ese soy yo).




A los 18 años me saqué el carnet y empecé a trabajar los fines de semana, con lo que ya podía ir al circuito, y gastarme mi dinero. Pero tendrían que pasar unos años hasta que pudiera estar en una parrilla...

miércoles, 25 de enero de 2012

Presentación del blog.

¡Hola!

Con motivo del décimo aniversario de mi debut en competición como piloto de karts, me he animado a escribir este blog.

Quizás no sea el soporte más adecuado para lo que tengo pensado escribir, pero si que me ha parecido el más sencillo para poder publicarlo, consultarlo y conservarlo.

Como ya habrás intuido por título, en este blog pretendo contar mis experiencias personales en estos años "alquilando karts". No va a ser una amalgama de cifras y resultados, sino, más bien, un anecdotario.

La idea es hacer una entrada para cada año. Lo que ya no sé es cada cuanto tiempo publicaré. Como ya sabes, este año voy a estar muy ocupado, por lo menos hasta después del verano.



En este año, que empieza a andar un nuevo campeonato del Craks (en Euskadi), me gustaría que supieras un poco de la prehistoria del Craks Aragón.

Espero que te guste, y que te animes a comentar y a aportar anécdotas.